Narrativa en Castellano

0 comentarios

Narrativa en castellano:

1.- Pero… ¿Hubo alguna vez once mil vírgenes?, de Enrique Jardiel Poncela



2.- La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela
“Dedico este libro a mis enemigos, que tanto me han ayudado en mi carrera”.
3.- La chica zombie, de Laura Fernández

4.- Don Quijote de La Mancha (segunda parte), de Miguel de Cervantes
“Dedicatoria al conde de Lemos
Enviando a Vuestra Excelencia los días pasados mis comedias, antes impresas que representadas, si bien me acuerdo, dije que don Quijote quedaba calzadas las espuelas para ir a besar las manos a Vuestra Excelencia; y ahora digo que se las ha calzado y se ha puesto en camino, y si él allá llega, me parece que habré hecho algún servicio a Vuestra Excelencia, porque es mucha la priesa que de infinitas partes me dan a que le envíe para quitar el hámago y la náusea que ha causado otro don Quijote, que, con nombre de Segunda parte, se ha disfrazado y corrido por el orbe; y el que más ha mostrado desearle ha sido el grande emperador de la China, pues en lengua chinesca habrá un mes que me escribió una carta con un propio, pidiéndome, o, por mejor decir, suplicándome se le enviase, porque quería fundar un colegio donde se leyese la lengua castellana, y quería que el libro que se leyese fuese el de la historia de don Quijote. Juntamente con esto, me decía que fuese yo a ser el rector del tal colegio”.
5.- El mal de Montano, El viaje vertical, París no se acaba nunca, Bartebly y compañía, Doctor Pasavento, etcétera, de Enrique Vila-Matas
“A Paula de Parma”



Publicar un comentario